Al igual que la gripe, hay múltiples cepas diferentes de COVID-19. Las cepas son diferentes variantes del mismo virus similares a las diferentes razas de perros. Por ejemplo, aunque los golden retrievers y los chihuahuas son perros, no son el mismo perro. Esto significa que la vacuna que usted podría haber recibido en el año 2020 no lo protegerá completamente de la cepa más nueva. Las vacunas contra el COVID-19 que se actualizan cada año están diseñadas para ayudar a combatir estas cepas a medida que se vuelven infecciosas.
Tu salud, Tu elección: lo que debes saber sobre la vacuna contra el COVID-19
Bienvenido a EverThrive Illinois, tu Aliado de la Salud. Aquí, encontrarás recursos confiables, creíbles y verídicos para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud y la salud de aquellos que cuidas.

Cuidar de ti mismo, tu familia y tu comunidad durante la pandemia puede haber sido una de las responsabilidades más exigentes que has enfrentado.
A medida que el COVID-19 continúa impactando nuestras vidas, estamos llamados a adaptarnos y educarnos más para así poder tomar decisiones saludables a beneficio propio y de quienes nos rodean. Durante este tiempo de cambio y desafío, queremos ser tu Aliado de la Salud.
Ya que seas un padre de familia o que cuides de alguien más, estés en embarazo o hayas estado recientemente, o un líder comunitario o espiritual, queremos ofrecerte nuestra información basada en evidencia sobre cómo puedes protegerte mejor y proteger a los demás de un virus como el COVID-19.
¿Sabías que hemos vivido y combatido virus a través de las vacunas durante más de 200 años? La lucha contra el COVID-19 no es una excepción.
Millones de estadounidenses han recibido de manera segura la vacuna COVID-19 desde que se hizo accesible en diciembre de 2020. La seguridad y el control de las vacunas se examinan continuamente. Las vacunas se controlan continuamente para garantizar que sigan siendo seguras y eficaces.
Las vacunas le enseñan a tu sistema inmunológico cómo reconocer y combatir el virus que causa el COVID-19. Las vacunas nunca entran donde se almacena tu ADN. Por lo tanto, no cambian ni interactúan con tu ADN de ninguna manera.
Las vacunas no contienen el virus vivo que causa el COVID-19. Por lo tanto, no pueden enfermarte con eso. Si experimenta dolor en el área de la inyección, dolores corporales, dolores de cabeza o fiebre que dura uno o dos días, ten en cuenta que estos son síntomas típicos y son signos de que tu cuerpo está creando protección contra el virus.
Ya sea que ya hayas tenido el COVID-19 o no, vacunarse brinda una mayor protección para ti y para quienes te rodean, ya que ayuda a reducir la propagación del virus. Debido a que ninguna vacuna es 100% efectiva para prevenir enfermedades, algunas personas completamente vacunadas aún pueden contraer COVID-19, pero la vacuna contra COVID-19 es la mejor herramienta disponible para prevenir los efectos a largo plazo del virus, también conocidos como COVID persistente, y ayudar a reducir el riesgo de hospitalización.
Conclusiones:
Las vacunas contra el COVID-19 se desarrollaron rápidamente, gracias a las investigaciones que se han realizado durante décadas.
Vacunarse es la mejor manera de protegerte y proteger a tus seres queridos. Si bien puedes experimentar síntomas comunes, los efectos del virus son mucho peores.
Las vacunas contra el COVID-19 están disponibles en farmacias, consultorios médicos y clínicas comunitarias para todas las personas mayores de 6 meses.
Esperar un bebé puede ser uno de los momentos más felices de tu vida. Quieres prepararte y hacer todo lo posible para cuidar y protegerte y a tu bebé.
La vacuna contra el COVID-19 es segura y la herramienta más eficaz para proteger a las personas embarazadas del virus.

-
Las vacunas contra el COVID-19 protegen
Las infecciones por COVID-19 contribuyeron al 25% de las muertes maternas en 2020 y 2021 (Cita). Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han brindado una recomendación formal para que las personas embarazadas reciban la vacuna contra el COVID-19 más actualizada, , el Departamento de Salud de Illinois (IDPH), recomienda que las personas embarazadas reciban la vacuna COVID-19 2025-2026, ya que sigue siendo la mejor manera de protegerte y proteger a tu bebé antes de que nazca del virus COVID-19 y de la complicaciones que puede resultar de una infección por COVID-19. (Cita)
La vacuna COVID-19 2025-2026 se recomienda para personas en embarazo, que planean quedar en embarazo, en el período posparto (después del embarazo) o en el período de lactancia. Esta recomendación también cuenta con el respaldo del Colegio Aericano de Obstetras y Ginecologia (ACOG)
Vacunarse contra el COVID-19 reduce las complicaciones del embarazo, como problemas de salud graves para la persona embarazada, parto prematuro y muerte fetal. La protección que recibes de la vacuna contra el COVID-19 durante el embarazo también se transmite a tu bebé, manteniéndolo seguro después del nacimiento, cuando es más vulnerable y no tiene la edad suficiente para recibir la vacuna (Cita).
-
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y pueden administrarse en cualquier momento durante el embarazo. Una vez que la vacuna ha sido inyectada en tu brazo, se disuelve rápidamente mientras fortalece tu sistema inmunológico para defenderte del virus. La vacuna nunca llega a tus órganos reproductores; por lo tanto, no afecta tu fertilidad natural.
Conclusiones:
Descarga Material Informativo- Evitar la infección por COVID-19 debe ser una prioridad para las personas embarazadas.
- Si estás en embarazo, tratando de quedar en embarazo o amamantando, los expertos recomiendan recibir la vacuna contra el COVID-19.
- Los riesgos potenciales (enfermedad grave, parto prematuro y muerte) para ti y tu bebé son mucho mayores si te enfermas con el COVID-19 de lo que serían por la vacuna misma.
- Las personas embarazadas con COVID-19 también tienen un mayor riesgo de parto prematuro (dar a luz al bebé antes de las 37 semanas) y podrían tener un mayor riesgo de tener otros resultados deficientes del embarazo.
Es muy importante que tomes las medidas necesarias para protegerte contra el virus. Puedes hacerlo recibiendo la vacuna contra el COVID-19 tan pronto como puedas. También puedes hablar con tu médico, enfermera o partera acerca de vacunarte contra el COVID-19, cómo navegar el embarazo, tu plan de parto y cómo afrontar mejor el estrés y la ansiedad relacionados con el COVID-19. No te demores en recibir atención médica de emergencia si la necesitas.
Como padre, elegir vacunar a tu hijo es una decisión muy importante y puede resultar más confuso que nunca debido a los mensajes contradictorios y la desinformación generalizada. EverThrive Illinois está aquí para brindarte recursos que te ayudarán a estar bien informado para tomar decisiones seguras sobre la vacuna COVID-19 de tu hijo.
Vacunarse contra el COVID-19 es la mejor manera de proteger a tu hijo contra los efectos perjudiciales del COVID-19. Se recomienda a los padres que hablen con el proveedor de atención médica de sus hijos para que los apoye en el proceso de toma de decisiones sobre la vacunación contra el COVID-19 para sus hijos.

-
El IDPH recomienda que todos los niños de 6 a 23 meses reciban la vacuna COVID-19 2025-2026 incluso si han tenido una infección previa por COVID-19 en el pasado.
Además, el IDPH recomienda que los niños de 2 a 17 años que presenten al menos para desarrollar COVID-19 grave, tengan el sistema inmunológico debilitado o se encuentren en situaciones especiales reciban la vacuna COVID-19 2025-2026. Estas situaciones especiales incluyen:
- Niños que nunca han sido vacunados contra el COVID-19.
- Residentes de centros de atención a largo plazo u otros lugares de convivencia.
- Bebés y niños que viven con personas con alto riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19.
El IDPH también recomienda que los niños de 2 a 17 años de edad sin factores de riesgo subyacentes reciban la vacuna COVID-19 2025-2026 si sus padres o cuidadores quieren brindarles protección contra el COVID-19. Estas recomendaciones sobre el COVID-19 también cuentan con el respaldo de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Los niños de 6 a 23 meses pueden necesitar múltiples dosis de vacunas contra el COVID-19 para estar al día dependiendo de si han completado la serie primaria de vacunación contra el COVID-19. Todas las dosis de la vacuna deben ser de la misma marca.
Todos los mayores de 2 años deben recibir 1 dosis de la vacuna COVID-19 2025-2026 para protegerse contra las enfermedades graves causadas por el COVID-19.
Los niños con inmunodepresión moderada o grave necesitarán recibir varias dosis de la vacuna COVID-19 2025-2026.
El profesional de la salud de tu hijo puede ayudarte a determinar cuántas dosis de la vacuna COVID-19 2025-2026 necesita y con qué frecuencia deben administrarse.
El IDPH recomienda que los niños de 6 meses a 4 años reciban la vacuna de Moderna. Los niños de 5 a 11 años pueden recibir la vacuna de Moderna o Pfizer-BioNTech. Los mayores de 12 años pueden recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech, Moderna o Novavax (Cita).
Protegerá a los niños de enfermarse y de enfermar a los demás.
Los niños desempeñan un papel en el control de la propagación del COVID-19. Por lo tanto, cuantas más personas se vacunen, ayudarán a reducir las tasas de infección y habrá menos posibilidades de que el virus se convierta en una nueva variante.
Los niños pueden desarrollar efectos a largo plazo, también conocidos como COVID prolongado, o incluso la muerte por COVID-19. Para obtener más información sobre los efectos a largo plazo del COVID-19, haz clic AQUÍ.
Tus herramientas y recursos:
Como todo lo que hacemos en EverThrive Illinois, queremos que el contenido de esta página sea una fuente de información y apoyo. Considerar diversas fuentes, cuestionar, debatir la información que consumes y evaluarla con expertos y personas de tu confianza puede ser la mejor y más responsable manera de comprender, enfrentar y superar esta crisis.

- 1006 S Michigan Avenue, Suite 200
Chicago, IL 60605 - Phone: 312.491.8161
- Fax: 312.491.8171
- Email: info@everthriveil.org
- Web: https://www.everthriveil.org/
Enlaces de Ayuda
Citas
- [1] https://dph.illinois.gov/content/dam/soi/en/web/idph/documents/topics-services/diseases-and-conditions/respiratory-disease/2025-26-respiratory-immunization-recommendations.pdf
- [2] https://publications.aap.org/pediatrics/article/doi/10.1542/peds.2025-073924/203222/Recommendations-for-COVID-19-Vaccines-in-Infants?autologincheck=redirected
- [3] https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-advisory/articles/2020/12/covid-19-vaccination-considerations-for-obstetric-gynecologic-care
- [4] https://www.acog.org/news/news-releases/2025/08/acog-releases-updated-maternal-immunization-guidance-covid-influenza-rsv?utm_medium=social&utm_source=linkedin&utm_campaign=acog2025-news
- [5] https://www.webmd.com/vaccines/covid-19-vaccine/video/video-covid-mrna-vaccine
- [6] https://www.chop.edu/covid-19-vaccine-program
Si aún no decides si te vacunarás contra el COVID-19, detente y pregúntate: de las dos opciones disponibles (vacunarse contra el COVID-19 o no), ¿cuál quiero recordar como la que me ha beneficiado a mí, a mi familia y a mi comunidad? Que sea la decisión que te enorgullezca compartir y comentar con los demás.
Explicación de responsabilidad: Revisamos y actualizamos con frecuencia esta información para reflejar los datos más actuales disponibles y proporcionados por expertos en la materia sobre el tema de las inmunizaciones. Actualizado: Septiembre 2024